Ir al contenido principal

ANTONIO TAIRE, EL MÁRTIR


Nouvelle sobre el crimen del joven Antonio Taire, ocurrido durante las huelgas estudiantiles de 1920 en la ciudad de Catamarca. Fue publicada inicialmente en 2004 y tiene además una edición en 2018, ampliada con la historia personal del profesor José Electo Brizuela, maestro y mentor de Taire. Sobre la base de este texto el autor trabaja una adaptación para su uso en teatro y producciones audiovisuales.

Actualmente, hay un proyecto de ley con media sanción (unánime) de la Cámara de Diputados de la provin
cia para declarar a la fecha de la muerte de Antonio Taire como el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios Catamarqueños.

Este libro narra los acontecimientos ocurridos entre 1919 y 1920, años posteriores a la Reforma Universitaria ocurrida en la ciudad de Córdoba, en que los estudiantes secundarios de Catamarca se manifestaron en reclamo de cambios drásticos en la educación que recibían.


Las ilustraciones de la segunda edición corresponden a Julio Vázquez (Jotavé), mientras que las de la primera edición son de Germán Bormann. 

NOTICIAS RELACIONADAS:

https://www.pagina12.com.ar/447335-antonio-taire-lider-y-martir

https://www.elancasti.com.ar/info-gral/2019/10/10/presentan-antonio-taire-el-martir-416057.html

https://sanfernandodigital.com.ar/nota/12863/llego-la-tercera-edicion-de-antonio-taire-el-martir-de-carlos-gallo/

https://diputados-catamarca.gov.ar/media-sancion-para-que-cada-6-de-agosto-sea-el-dia-provincial-de-los-derechos-del-estudiantado-secundario/

https://www.saltadice.com.ar/noticias/salta-3/xii-feria-del-libro-de-salta-888

EN LOS MEDIOS:

https://www.youtube.com/watch?v=pIScYESiwz4

https://ne-np.facebook.com/adriana.diaz.ok/videos/antonio-taire-lider-y-m%C3%A1rtira-122-a%C3%B1os-de-la-primera-gesta-estudiantil-en-catama/778139446959538/

GALERÍA DE IMAGENES:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos biográficos

Escritor, guionista, periodista e investigador nacido en la ciudad de Catamarca en 1972.  Es miembro de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Catamarca e integra el Grupo y Taller literario La Cueva. Hasta el momento ha publicado seis libros, todos con contenido local. Tres tienen carácter literario: la nouvelle  « Antonio Taire, el mártir » (tres ediciones 2004, 2018 y 2019), la novela ficcional « Bajo el bronce »  (Ediciones del Boulevard, 2015) y la colección « Juicio a las vocales y otros cuentos »  (Tinta libre, 2023).   Las restantes son investigaciones  periodísticas: « Efemérides catamarqueñas » (tres ediciones, declarada de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación),  « Goles nuestros de cada día » (Edición del autor, 2024)   publicación en formato digital con más de 40.000 goles logrados por equipos catamarqueños en la Liga Catamarqueña, Torneos Provinciales y Torneos de AFA, entre ...

EFEMÉRIDES CATAMARQUEÑAS

Es una colección de más de mil fechas de la historia institucional, cultural, social, deportiva y política de la provincia de Catamarca. Tiene tres ediciones (2012, 2019 y 2022) corregidas y actualizadas, y sirve como refe rencia de información histórica para comunicadores sociales, docentes, educadores y gestores culturales de la provincia. Fue declarada de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en 2013, año en que fue presentada por el autor en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Como proyecto cultural,  Efemérides catamarqueñas  está presente en la mayoría de las bibliotecas catamarqueñas e incluso en otras provincias argentinas y la Biblioteca Nacional.  Para el autor, se trata de "un libro vivo, ya que es utilizado a diario por los medios de comunicación de nuestra provincia. Sirve como agenda para muchos colegas periodistas y también, a diario, sabemos que lo tienen muy en cuenta los docentes, que en muchos casos lo utilizan para co...

FÚTBOL NUESTRO DE CADA DÍA

Es la obra cumbre de la historia del fútbol catamarqueño. Se trata de una extensa investigación propiciada por el autor desde su juventud, y que se prolongó por 16 años hasta su primera publicación en 2004. Abarca los primeros noventa años de historia institucional de la Liga Catamarqueña de Fútbol, desde su fundación, ocurrida en 1916, y de sus clubes afiliados.  La primera edición fue tomada, en ocasión de los actos por el Centenario de la LCF, como símbolo de la historia de la institución, y entregada su impresión como recuerdo a las autoridades que visitaron Catamarca para esa prestigiosa celebración. Sirve como fuente ineludible y referencia obligada para periodistas deportivos locales, regionales y nacionales en la cobertura de hechos históricos del fútbol catamarqueño. La primera edición se encuentra agotada.